Concesionaria Línea de Transmisión CCNCM

Concesionaria Línea de Transmisión CCNCM S.A.C es la sociedad concesionaria para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión en 220 kV Carhuaquero - Cajamarca Norte - Caclic – Moyobamba, el cual consta de 376 km y desde su puesta en operación comercial en 2017, presta el servicio de transmisión de energía eléctrica en alta tensión en la zona norte del país, teniendo presencia en las regiones de Cajamarca, Amazonas y San Martín.

CCNCM

Líneas de transmisión

  • Línea Carhuaquero – Cajamarca Norte​
  • Línea 220 Cajamarca Norte – Cáclic​
  • Línea 220 kV Cáclic – Belaunde Terry​
  • Línea 138 kV Belaunde Terry – Moyobamba (T24 - Enlace)
CCNCM

Subestaciones

  • Subestación Carhuquaquero​
  • Subestación Cajamarca Norte​
  • Subestación Cáclic​
  • Subestación Belaunde Terry
Imagen

Plan ambiental detallado Línea de Transmisión Carhuaquero - Cajamarca Norte – Cáclic - Moyobamba en 220 kV

Se comunica a la ciudadanía en general que, la Concesionaria Línea de Transmisión CCNCM S.A.C (CCNCM), en cumplimiento de lo establecido en la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM y en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1500, pone a disposición el Plan Ambiental Detallado (PAD) del proyecto “Línea de Transmisión Carhuaquero - Cajamarca Norte – Cáclic - Moyobamba en 220 kV”, el cual fue elaborado con el objetivo de adecuarse a las obligaciones y normativa ambiental vigente.

Ubicación del proyecto

  • Distritos: Llama, Catache, Sexi, Calquis, San Miguel, Llapa, San Silvestre de Cochan, San Pablo, Tumbaden, Cajamarca, Baños del Inca, Encañada, Sorochuco, Sucre, Jose Gálvez, Celendín, Utco, Balsas, San Francisco del Yeso, Leimebamba, Montevideo, Mariscal Castilla, La Jalca, Magdalena, San Isidro de Maino, Levanto, Chachapoyas, San Francisco de Daguas, Molinopampa, Vista Alegre, Soritor, Habana, Jepelacio y Moyobamba.
  • Provincias: Chota, Santa Cruz, San Miguel, San Pablo, Cajamarca, Celendín, Chachapoyas, Luya, Rodrigo de
    Mendoza y Moyobamba.
  • Departamentos: Cajamarca, Amazonas y San Martín.
imagen

La versión electrónica del PAD puede ser consultada en el siguiente enlace:

Para remitir sus aportes, comentarios u observaciones al PAD descargar el Formato de Participación Ciudadana adjunto al siguiente enlace:

Los aportes, comentarios u observaciones que puedan tener deben ser remitidos a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, a través del correo consulta_dgaae@minem.gob.pe hasta el 14 de enero del 2023.

Adicionalmente, pueden realizar sus consultas al correo participacionciudadana@rea.com.pe y al teléfono 975 540 912 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.